Hola amigos, esta es la primera de las guias que hago para la comunidad espero que la Disfruten
Prerequisitos:
Tener una copia, o un iso (para instalacion en virutal machine) de Ubuntu hardy 8.04.1
Tener una copia o un iso de G4L (Ghost 4 linux)
Almenos 20gb libres en disco
Conocimientos minimos de Particiones y Sistemas Operativos
Ganas y tiempo para dedicarle a linux
Objetivos:
El objetivo de esta guia es instalar con exito Ubuntu Hardy 8.04.1, teniendo el / (root) y el /home en distintas particiones asi como una particion para guardar la imagen de nuestro / (root) con g4l (ghost 4 linux).
Ventajas:
La ventaja principal de esta instalacion es que despues de haber instalado todo y tener todo configurado como aplicaciones basicas y algo de seguridad se genera la imagen de la particion / (root) la cual grabamos en otro disco o particion o incluso en un server ftp, entonces si instalamos algo o recompilamos kernel o no se desinstalo algo correctamente y nuestro sistema no arranca, tranquilamente podemos hacer un restore de la imagen a nuestro / (root) y dejar el sistema como lo teniamos antes.
Otra ventaja de tener el / y el /home en distintas particiones es que nuestros archivos de configuracion y documentos quedan intactos despues de la recuperacion de nuestro sistema desde una imagen o incluso despues de una reinstalada del sistema
Desventajas:
Casi ninguna, en la unica que puedo pensar es en que toma mas tiempo la instalada y preparada del sistema, pero tomando en cuenta, que nos ahorrara un monton de tiempo si estropeamos nuestro sistema, no es realmente una desventaja.
El porque de esta guia:
no se a cuantos les a pasado que han tenido que reinstalar mas de una vez su sistema linux, para los que tenemos un poco mas de experiencia no es problema si tenemos nuestro sistema preparado con imagenes o los diferentes folders del sistema y documentos en distintas particiones, pero a mucha gente que incursionan en el nuevo sistema operativo linux, es decepcionante tener que volver a reinstalar un sistema por que solamente trataron de hacer funcionar o el sonido o algo parecido, entonces espero poder orientar a las personas que empiezan a utilizar este nuevo sistema, para que les sea mas comodo jugar con una distribucion linux, y con jugar me refiero a instalar o desinstalar programas, instalar servers, reconfigurar servers, y si hacen algo mal, (por que pasa que uno toca algo de mas, o por que sigue mas de 1 sola guia, y vaya que internet hay monton de guias basura, que son simples copy paste de otros sites) puedan reestablecer su sistema facilmente.
Herramientas utilizadas para la guia:
VirtualBox http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Iso (Ubuntu 8.04.1)
G4L (ghost for linux) http://sourceforge.net/projects/g4l#item3rd-1
Instalacion:
Procedamos a la instalacion, insertamos nuestro Live Cd seleccionamos nuestro idioma

Ahora seleccionamos la primer opcion, para iniciar con el Live CD


Seleccionamos el espacio libre para crear nuestras nuevas particiones, dandole click al espacio gris, y luego dandole click a nuevo.



seleccionamos de nuevo el espacio disponible y click nuevamente en nuevo


ahora procedemos a crear nuestra particion swap, esta particion es la cual linux accesara para utilizarla como ram extra, o para volcar la memoria a la hora de hacer un hibernate o suspend asi que si tienes menos de 2gb de ram creala del doble de tu memoria ram, y si tienes 2gb o mas creala del mismo tamaño, en mi caso para el ejemplo yo le asigne 512 de ram a la maquina virtual, asi que lo creare de 1gb

ahora creamos la particion que sera para alojar nuestro /home aqui estaran todos nuestros documentos y archivos de trabajo, asi como lo que descargemos de internet, asi que le asignamos el resto de espacio libre, ahora bien si vas a trabajar con windows y linux te recomiendo crear una particion para compartir aplicaciones asi como juegos que puedes correr con wine en ambos sistemas para que no los tengas que instalar 2 veces.



y te aparecera algo como esto, cuando gparted empieza a aplicar los trabajos que tiene en cola




selecciona las configuraciones de el lenguaje teclado y cosas sencillas, hasta llegar a la etapa 4 de 7 donde nos pregunte como particionar el disco seleccionamos manual y presionamos siguiente y se pondra a analizar los discos, luego seleccionamos la particion donde estara nuestro root y presionamos editar

en esta parte configuramos esa particion para alojar el sistema dandole click a las opciones de utilizar como y seleccionando el sistema de archivos en ext3 transaccional

luego el punto de montaje seleccionando el /


le damos aceptar y continuamos con la siguiente particion, seleccionandola del menu la cual es nuestra particion ntfs que usaremos para guardar la imagen de nuestro sistema dejandola de esta manera

la siguiente que es la del swap ni la tocamos la dejamos como esta y procedemos a configurar la particion que alojara nuestro home dejandola de esta manera

le damos aceptar y el resultado final de la asignacion de particiones sera



revisamos que todo este correcto y click en instalar




le das click a la estrella roja y te aparecera esto, instala las actualizaciones y despues de eso todo el software basico que necesites para tu sistema, cosas sencillas como compiz, amarok, emesene, y no configures hardware no detectado todavia, ya que podemos hacer algo raro y hacer que ya no funcione nuestro sistema base y el objeto de este tipo de instalacion es conservar una imagen de nuestra instalacion con los updates y software ligero despues de recien instalado todo

ya que instalaste todo lo basico, vamos alistando nuestro cd de g4l, o bien localizando la imagen iso para instalar sobre una virtual machine, ya que procederemos a generar la imagen de nuestro sistema y nos aparecera la siguiente pantalla con la lista de kernels a usar, si tienes una maquina relativamente nueva usa el kernel que viene por default sino tendras que probar los otros kernel hasta que uno te detecte tus discos y/o tarjeta de red si quieres hacer la imagen mediante ftp. en este caso seleccionamos el default y enter.
dejas que pase ese contador de tiempo




enter para iniciar como raw mode











al finalizar el backup nos aparecera esta ventana asi que si queremos reiniciar nuestro sistema navegamos con las flechitas hasta reboot y enter

LISTO. ya podemos a empezar a jugar con nuestro linux instalando y desinstalando sin preocuparnos si vamos a arruinar algo, ya que en menos de 5 minutos podemos reestablecer nuestro sistema al punto de cuando sacamos la imagen, dejando nuestros documentos y configuraciones de nuestro desktop intacto
para reestablecer la copia de seguridad los pasos son los mismos desde que arrancas con g4l pero cuando llegas al punto de especificar el nombre de la imagen aparecera la imagen que ya creamos, la seleccionas con la barra espaciadora y enter y en lugar de seleccionar backup selecionas restore y presionas enter

como puedes observar en el screenshot anterior, esta elegida la particion que contiene la imagen, el nombre de la imagen , asi que al darle enter a restore nos aparecer la opcion de a donde queremos restaurar la imagen, navegamos con las flechitas, seleccionamos nuestra particion de linux presionamos enter y pedira confirmacion para el restore, le das enter para aceptar y empezara a restaurar tu sistema.

1 comentario:
muy buen tutorial joaquin queria preguntarte si tengo 512 de memoria ram y 80 de disco duro y quiero instalar puro ubuntu 8.10 y tener tambien una parte para mis documentos aparte asi como explicas, como podria distribuir las particiones en que tamaño cada una y gracias por tan buen manual
Publicar un comentario